Desde la educación hay diferentes
perspectivas de las nuevas tecnologías, los futuros maestros han de ser
conscientes que las TIC cada vez se van integrando más a los colegios, pero en
esto me hago una pregunta, ¿la integración de las nuevas tecnologías se está
haciendo adecuadamente?, bueno mi respuesta es…que no. Las nuevas tecnologías
se consideran algo novedoso y atractivo para los alumnos, sobre todo de
Educación Infantil, pero los docentes han de preguntarse si están preparados
para utilizar estos medios o si son los adecuados para sus alumnos.
Para la integración de las nuevas
tecnologías en la educación considero que lo primero a tener en cuenta, es la formación
de los docentes. Personas cercanas a mi, son docentes que les quedan
dos o tres años para jubilarse y no tiene intención para incorporar las TIC a
su proceso de enseñanza-aprendizaje, y contra esto no se puede luchar, de
momento. Quizás cuando las nuevas tecnologías y su manejo estén más presentes
en los docentes, se pueda establecer por ley que es obligatorio su utilización en
las aulas de nuestras escuelas.
Los docentes son quienes tienen que interesarse
por aprender y por encauzar nuevos proyectos con las tecnologías en
el aula, como por ejemplo, es la pizarra digital que es un recurso muy útil en
la educación, siempre y cuando se encuentre dentro de una planificación de
programación didáctica.
También es muy importante elegir adecuadamente el recurso exacto para la
materia que se quiere dar, y cuanto tiempo le vamos a dedicar a utilizarlo. En tiempo
me refiero a una o dos sesiones, al igual que con la participación de los
alumnos; como futura maestra me pregunto, “para dar las vocales, ¿puedo
utilizar la pizarra digital, o quizás un vídeo?”. Son preguntas que antes del
uso de cualquier recurso, se debe hacer el docente, porque como tal,
está en nuestras manos la educación de niños que un día serán personas adultas
y aprenden de todo lo que ven a su alrededor.
Y, para terminar esta reflexión,
destacar que las nuevas tecnologías no se pueden incorporar de un año para
otro, ni de dos; esto es un proceso lento que quizás cuando salgamos de esta situación
de crisis y se pueda emplear más dinero para la formación del profesorado en materia
de TIC, sea más efectivo el uso de ellas.
0 comentarios:
Publicar un comentario