Todos sabemos que las nuevas Tecnologías
de la Información y la Comunicación (TIC) tienen una presencia muy notable en
nuestras vidas cotidianas. La tecnología ha invadido prácticamente todos los
aspectos de nuestra vida. Esto se nota mucho más en la vida de los niños y
jóvenes que se han criado desde su nacimiento en un entorno dominado por la
tecnología.
Es por ello que en la educación, uno de
los pilares más importantes en la vida de los más jóvenes, las TIC también se
están haciendo notar. La escuela se encuentra en estos momentos en un proceso
de adaptación hacia esta nueva tecnología.
El uso de las TIC en el aula proporciona
una útil herramienta tecnológica que ofrece multitud de posibilidades, haciendo
del alumno constructor de su propio aprendizaje. Un 97% de los docentes y un
90% de los alumnos creen que el uso de las TIC mejora el proceso de
aprendizaje, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Pero como todo, las TIC tienen sus
ventajas y sus inconvenientes, y es recomendable conocer ambos para tener una
visión global de lo que significan las TIC.
Como ventajas se podrían destacar las
siguientes:
·
Mayor MOTIVACIÓN
·
Despierta INTERÉS.
·
Permite INTERACTIVIDAD entre la gente.
·
Permite COOPERACIÓN.
·
APRENDIZAJE INSTANTÁNEO CON “FEEDBACK”.
·
Desarrolla INICIATIVA Y CREATIVIDAD.
·
COMUNICACIÓN más abierta entre profesor y
alumnos.
·
Permite una mayor AUTONOMÍA del alumno.
Como desventajas o inconvenientes que pueden
conllevar las TIC estarían:
·
Pueden generar DISTRACCIÓN.
·
Requiere de TIEMPO.
· No se puede asegurar la FIABILIDAD DE LA
INFORMACIÓN.
·
Se puede caer en la PARCIALIDAD del
conocimiento.
· Pueden conllevar AISLAMIENTO de otras
formas comunicativas.
La escuela debe preparar para vivir en un
entorno, si éste cambia, la actividad propia de la escuela tiene que cambiar.
Está claro que si las TIC han transformado el mundo (y aún siguen haciéndolo),
la educación debe adaptarse a esos cambios. Sin embargo, aún todavía esta
adaptación se está realizando de manera demasiado lenta.
Muchos docentes confiesan su temor a usar
nuevas tecnologías porque sienten que saben menos que sus alumnos. Y en cuanto
a los estudiantes se puede decir que van un paso adelante con el uso de las
tecnologías, pero lo cierto es que no están sabiendo utilizarlas para aprender.
Hemos de concienciarnos en acercar la
escuela a este nuevo mundo tecnológico. Nosotras debemos ser el cambio. El
cambio debemos hacerlo los nuevos docentes.
Para terminar os dejo con una frase que
espero os haga reflexionar. “Si enseñamos a los estudiantes de hoy como
enseñábamos ayer, les estamos robando el mañana”- John Dewey.
0 comentarios:
Publicar un comentario