domingo, abril 22, 2012

(E.I). Quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender...



Las tecnologías impactan de tal modo en la sociedad que la escuela no puede quedar al margen de ello. 
A la hora de implementar las tecnologías los docentes sienten incertidumbre, inseguridad, miedo, desconcierto,se sienten perdidos, enredados, descontextualizados, desinformados...
Los docentes utilizan en sus prácticas diferentes tipos de recursos y las tecnologías deberían ser un recurso más.
Los cambios tecnológicos alteraron las costumbres, los modos de trabajar, de relacionarse. Como docentes, no pueden dejar de reflexionar, de pensar, indagar y acompañar a sus alumnos en ese proceso que no es tarea fácil.
Es aquí cuando entra en juego la predisposición de los docentes a formarse, actualizarse, a buscar información en diferentes medios, para luego poder aplicarlos en sus prácticas y en sus vidas.
Existen diferentes sitios donde capacitarse, buscar información: virtual, presencial, semipresencial, cursos a distancia...solo hay que animarse.
Muchos docentes, utilizan la escusa económica, pero hoy en día esta barrera ya no está, ya que existen centros de formacion gratuita para profesores como por ejemplo los CPR.
Todos lo síntomas mencionados anteriormente se solventarían con formación, esto se debe a que si una persona, un docente, esta formado, está seguro de lo que hace, de lo que dice, desaparece esa inseguridad,  el miedo , la incertidumbre..
Pero siendo realistas, esta formación debería darse desde el centro, no desde el exterior, ya que uno de los principales problemas del profesorado es la falta de tiempo. Desde mi punto de vista, igual que a un docente se le exige un nivel mínimo de inglés, debería suceder lo mismo con las TIC, ya que en la mayoría de las aulas hoy en día tienen proyectores, pizarras digitales, ordenadores... y toda esa inversión económica debería dar fruto, no deben ser utilizadas como inmobiliario, el cual no se usa por desconocimiento del docente.
En conclusión cabe destacar que las TIC deben ser utilizadas con prudencia, como un recurso más, y para ello los docentes deben estar formados debidamente para saber utilizarlas adecuadamente en sus aulas.

0 comentarios:

Publicar un comentario